Skip to main content

Un año más, la nueva convocatoria del programa de cooperación Fagor Herrigintza está en marcha. Estamos en la fase de votación. Desde hoy y hasta el 5 de diciembre, todas las personas socias de Fagor tenéis la posibilidad de votar los proyectos a los que deberíamos ayudar a través de esta convocatoria. Durante la mañana de hoy, recibirás un correo electrónico de con el enlace de la plataforma de voto.

En total, destinaremos 120.000 euros a través de tres ayudas (60.000 euros, 40.000 euros y 20.000 euros) entre diferentes proyectos sociales que trabajan por una Euskal Herria mejor.

Tras la valoración realizada según las bases de la convocatoria de Fagor Herrigintza, se han clasificado tres proyectos por cada categoría -de los 38 proyectos presentados en la convocatoria de este año-. Ahora nos toca a todos y a todas elegir uno por categoría. Abajo encontraréis los nueve proyectos clasificados en esta fase de votación -los vídeos de presentación de cada proyecto podréis encontrarlos en la plataforma de voto-.

Pero, ¿cómo puedes votar?

Durante la mañana de hoy, recibirás un correo electrónico de . A través de él podrás acceder a la plataforma de voto. Es posible que el mensaje termine en la carpeta de no deseables, por lo tanto, si no lo has recibido en la carpeta general, por favor, mírala. Si tienes alguna duda, ponte en contacto a través de .

Si eres socio o socia, pero no estás activa en este momento, puedes votar si nos lo solicitas escribiendo a .

Proyectos de la fase de votación

60.000 euros

Arizari Hezkuntza Elkartea: aulas sin fronteras, Arizmendi ikastola. Reacondicionar equipos informáticos dados de baja en centros escolares y enviarlos a escuelas de Marruecos, el Sáhara y Senegal.

Gizartearen Moneta Elkarte Soziala: crear una moneda local en Hego Euskal Herria para impulsar el compromiso con la economía local, comercio y hostelería local y el tejido empresarial.

EuskarAbentura Elkartea: EuskarAbentura, expedición de un mes con jóvenes de Euskal Herria y la diáspora para conocer la geografía y fomentar la cultura e historia vascas.

40.000 euros

Gero Axular Kultur Taldea: espectáculo Agotetarrak, para visibilizar las comunidades minorizadas de los Agotes y la realidad de los hombres dantzaris, reutilizando telas en el vestuario.

Arrasate Rugby Elkartea: programa de rugby con pacientes con discapacidad intelectual para mejorar su bienestar físico y emocional.

Haize Berri Aniztasun Funtzionalaren Aisialdi Elkartea: actividades de ocio y cultura con jóvenes con diversidad funcional para ofrecer las mismas oportunidades que al resto.

20.000 euros

Shifa Elkartea: expedición para mejorar de la atención médica y del material sanitario en los campamentos de personas refugiadas saharauis de Tindouf.

Tolosaldeako Ahots Gazteen Elkartea: Naturaren Doinuak. Creación de una obra artístico-musical para un audiovisual con jóvenes con autismo.

Ipartel: creación de un operador telefónico en Ipar Euskal Herria, que ofrecerá la atención y servicios digitales en euskera.