Skip to main content

La primera edición de Koopaketa invita a la juventud a reflexionar sobre el presente y el futuro del cooperativismo. El objetivo principal de esta iniciativa ha sido acercar a las personas jóvenes a la realidad del cooperativismo -sean trabajadoras de alguna cooperativa o no-, dar a conocer el modelo y, al mismo tiempo, abrir la posibilidad de aprender desde su perspectiva. Para ello, ha ofrecido diferentes mesas redondas y dinámicas de grupo. Koopaketa, organizado por Konfekoop y Kooperatiben Kontseilua, se ha celebrado en el espacio Dock de Bilbo (Bizkaia) el 20 de noviembre. Ha contado con la participación de personas de varias cooperativas del Grupo Fagor.

La iniciativa ha reunido a unas 100 personas. En general, la organización ha querido presentar el propio modelo cooperativo en su conjunto, y para ello ha organizado mesas redondas con representantes de cooperativas de todo tipo, tales como industriales, energéticas, educativas…

Pero el encuentro no se ha limitado a las mesas redondas, sino que también ha tenido como objetivo conocer la percepción de la juventud hacia el cooperativismo y dibujar la hoja de ruta de cara al futuro. Para ello, se han realizado diferentes dinámicas de trabajo, para, entre otras, identificar las cualidades y puntos fuertes de las cooperativas. Se han destacado las siguientes cualidades: la importancia de las personas, el compromiso social, la igualdad, la gobernanza compartida, la corresponsabilidad, el sentimiento de pertenencia, la seguridad de trabajo y la creación de empleo.

La dimensión del cooperativismo

Koopaketa también ha servido para visibilizar la dimensión del modelo cooperativo. “El modelo cooperativo vasco está presente en diversos sectores, y reúne a más de 70.000 personas trabajadoras. La red cooperativa es muy amplia. Muchas personas conectan diariamente con el mundo cooperativo, sean parte de una cooperativa o no. Eso es algo que hay que poner en valor”, han explicado las personas encargadas de presentar el encuentro Koopaketa. Asimismo, han subrayado el papel fundamental de la juventud a la hora de definir el presente y el futuro del cooperativismo: “El futuro del modelo cooperativo depende de vosotros y vosotras”.