El Parque Tecnológico Garaia de Arrasate (Gipuzkoa) ha acogido la 18ª edición del Foro Ambiental Mondragon para reflexionar sobre los problemas medioambientales inmediatos como los retos a medio y largo plazo, en la cual ha habido amplia representación del Grupo Fagor. Además, Javier Arenas López, director de Innovación de Fagor Automation, ha participado como ponentes para presentar soluciones innovadoras en economía circular, retail y packaging. Este foro se ha convertido en un espacio estratégico para abordar trámites ambientales, reducción del consumo energético, certificados de ecodiseño o compensación de emisiones. Por ello, ha vuelto a contar con amplia representación de los ámbitos de medio ambiente, calidad e innovación de diversas cooperativas.
Carolina Mejía Niño, responsable de Proyectos de Innovación de Mondragon, ha subrayado la aportación y el carácter colaborativo del Foro Ambiental Mondragon. “Por ejemplo, ayuda a las cooperativas en proyectos de nuevos materiales, estrategias de ecodiseño, análisis de circularidad, efectos del cambio climático y el desarrollo del pasaporte digital del producto», ha explicado. Con ese mismo objetivo, responsables de Mondragon han compartido las líneas de trabajo y las principales novedades legales de 2025, así como la Política Climática Mondragon y la proyección de emisiones a 2030.
Finalmente, diferentes cooperativas y agentes han explicado casos prácticos de sostenibilidad, entre ellas, Fagor Automation. Concretamente, la cooperativa del Grupo Fagor ha presentado soluciones innovadoras en economía circular, retail y packaging. La jornada también ha tratado temas como la estrategia de sostenibilidad y la gobernanza; la optimización de recursos y la gestión de riesgos; y la transición verde y la adaptación a las normativas.