La Comisión de Igualdad del Grupo Fagor elabora un modelo de protocolo para prevenir y actuar en casos de acoso en al ámbito laboral y dar así un paso más hacia espacios de trabajo seguros y saludables. Este protocolo pretende sobre todo incidir en la prevención del acoso en las cooperativas del Grupo. Además, el modelo de protocolo responde tanto a los requisitos legales para prevenir y erradicar las distintas discriminaciones estructurales que también se dan el ámbito laboral como a la responsabilidad social de Fagor, en concreto, a la prevención y gestión del acoso sexual, por razón de género, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, así como el acoso laboral.
El apartado relativo a la prevención ha sido tratado y consensuado en espacios compartidos con personas del ámbito de la prevención de las cooperativas del Grupo. Asimismo, en espacios creados durante este proceso también han participado las personas responsables de los Planes de Igualdad Cooperativos de Fagor, agentes responsables de gestionar el acoso en las cooperativas y las asesorías Sortzen y Emun, especialistas en este ámbito. Algunos de los objetivos de estos espacios han sido formarse, aterrizar la propuesta en los protocolos vigentes de cada cooperativa e identificar y compartir los próximos pasos a dar en esta materia.
Para el 2026, se prevé seguir trabajando en el campo de la prevención, así como ofrecer recursos a todas aquellas personas encargadas de gestionar casos de acoso en las cooperativas, por ejemplo, sistematizando procedimientos y ofreciendo apoyo para el acompañamiento en los procesos.






