La cooperativa Fagor Automation se abre a nuevos horizontes. Así lo recoge el Plan Estratégico 2025-2028. Mediante el sistema Smart Encoder System (SES), emprende una nueva etapa de diversificación tecnológica, expansión sectorial e impulso a la innovación. Se trata de una de las grandes apuestas de Fagor Automation. Este proceso se apoyará en la expansión de los negocios CNC, Feedback y Service, y en la consolidación del sistema SES.
El nuevo plan del sistema Smart Encoder System será una de las principales herramientas para el crecimiento de Fagor Automation. En el plan estratégico de cuatro años, prevén cerrar el primer año con un crecimiento consolidado superior al 1% respecto al 2024, pese a la incertidumbre que sobrevuela los mercados en el complejo contexto geopolítico. Más allá de la máquina herramienta, la cooperativa pretende facturar 100 millones de euros de cara a 2028, y así, posicionarse entre las empresas que superan los 100 millones de euros de facturación anual. El director general de Fagor Automation, José Pérez Berdud, ha explicado lo siguiente: “El negocio está diseñado para satisfacer las exigencias de precisión de las industrias más rápidas y complejas de la actualidad, como son la metrología, los semiconductores y las grandes instalaciones científicas”.
Nuevos horizontes
Con esta nueva estrategia, Fagor Automation ha abierto nuevas posibilidades de negocio en Japón, Corea y Taiwán. Según Pérez, son países con un gran potencial de crecimiento y con un posicionamiento tecnológico “muy importante”. Tampoco dejarán de lado mercados como China y Estados Unidos.
Pérez también ha subrayado que la participación en ferias internacionales es clave para dar a conocer la marca de Fagor Automation. “Gracias a nuestra presencia en estos eventos hemos consolidado nuestra imagen en el sector del semiconductor, donde Fagor Automation empieza a ser reconocida como una empresa tecnológica relevante”.



 
					


