Skip to main content

Fagor Arrasate ha participado en el encuentro sobre economía Etekin, el cual ha querido ofrecer una reflexión sobre los retos y las oportunidades que ofrece la IA para la construcción de un futuro competitivo. La cooperativa del Grupo Fagor ha estado representada por Amaia Iñurria Altuna, responsable de la inteligencia artificial aplicada al negocio en Fagor Arrasate, quien generalmente se ha centrado en el ámbito industrial. Junto a ella han estado Alex Etxeberria Aranburu, director de Adi Atlantic Data Infrastructure y, Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco. Etekin pretende fomentar la reflexión en temas de economía y finanzas, y fortalecer el tejido profesional.

La cita ha ofrecido diversas reflexiones. Entre otras, las tres personas que han participado como ponentes han coincidido en que la inteligencia artificial no es una herramienta del futuro, sino una realidad que actualmente está modificando la forma de trabajar, producir y decidir en todos los sectores. Iñurria ha hablado sobre la importancia que la inteligencia artificial está adquiriendo en el ámbito industrial: “La inteligencia artificial es una tecnología que se lleva desarrollando desde hace años, y que ya está integrada en la industria, como, por ejemplo, en procesos concretos, trabajos de mantenimiento y procesos de calidad. En nuestro caso, siempre que tenemos que enfrentarnos a nuevos retos, intentamos integrar la inteligencia artificial desde el principio”.

La inteligencia artificial en la industria vasca

Según la responsable de la inteligencia artificial aplicada al negocio en Fagor Arrasate, la industria vasca está preparada para dar un salto a la inteligencia artificial. “Culturalmente supondrá un gran cambio, ya que propone otra forma de trabajar. El objetivo es aplicar estas nuevas tecnologías, analizar qué le viene mejor a cada sector e ir aprendiendo y mejorando. Así, poco a poco iremos integrando la inteligencia artificial en nuestro día a día”, añade.