Skip to main content

El trabajo Transferentzia bidezko ikaskuntza tekniketan oinarritutako sodio-ioi baterien egoera-algoritmoak, presentado por el estudiante de Mondragon Unibertsitatea Danel Madrazo Unanue, ha ganado el premio Fagor Taldea a la Transformación Energético-Climática de los premios TFG-TFM Mondragon -esta categoría ha recogido trabajos relacionados con la descarbonización, economía circular y neutralidad climática-. El segundo premio ha sido para el proyecto Análisis y optimización bio-hidrodinámica mediante CFD de humedales artificiales para el control, tratamiento y reutilización de escorrentía urbana, de Lander Gómez de la Cruz, estudiante de Euskal Herriko Unibertsitatea. La jornada ha reunido a 57 finalistas y 47 profesionales de diferentes cooperativas y, en total, se han repartido 26.250 euros entre 13 proyectos ganadores.

La cuarta edición de los premios TFG-TFM Mondragon ha recibido 340 proyectos de 53 universidades, la cifra más alta hasta la fecha. Todos estos han tratado temas relacionados con los retos actuales, como son la salud y la ciudadanía, la energía, la digitalización, las finanzas o la gestión de personas. Además, el 59% de los proyectos han sido presentados por alumnos y alumnas de diferentes universidades de Euskal Herria. La organización se ha mostrado satisfecha con la participación de esta nueva edición. “La alta participación confirma el interés de la juventud por el modelo cooperativo y el impacto social, especialmente en Euskal Herria”, subraya.

Cinco categorías

La entrega de premios de se ha celebrado en Bilbo (Bizkaia). Una vez más, ha habido cinco categorías principales y tres transversales, patrocinados por el Grupo Fagor, Danobatgroup, Laboral Kutxa, Mondragon Health, Ikerlan, Eika, Mundukide y la propia Mondragon Corporación. El acto ha contado con la presencia de 70 profesionales de distintas cooperativas, instituciones y universidades.