La cooperativa Fagor Arrasate está plenamente involucrada en la normalización del euskera, y estos últimos años ha realizado diferentes avances para reforzar su uso en el ámbito laboral. El periódico Berria ha querido ponerlo en valor y hablar sobre el trabajo de la cooperativa para garantizar la presencia del euskera en el Congreso de la Fabricación Avanzada y la Máquina-Herramienta.
Este trabajo ha permitido que el euskera tenga un lugar en dicho congreso. “Ahora la página web está en euskera, las empresas hacen las presentaciones en euskera y hay un premio especial para el mejor trabajo presentado en euskera. Fagor Arrasate y Koniker han hecho un gran esfuerzo en este sentido”, explica Andoitz Aranburu Irastorza, director de Innovación de Fagor Arrasate.
Años de trabajo
Fagor Arrasate tiene planes de euskera desde la década de los 90 y desarrolla diferentes actividades para impulsar el uso de este idioma. Además, durante años, ha trabajado para poder realizar presentaciones y crear contenido en euskera. En este sentido, hace dos años, propuso a la organización iniciar el congreso con una charla en euskera, y así se hizo. Aranburu ha querido subrayar la importancia de este avance: “Las presentaciones en euskera confirman que es posible que una empresa como Fagor Arrasate desarrolle y explique los proyectos en euskera». La cooperativa cuenta con 700 trabajadores y trabajadoras, y exporta el 90% de sus productos.
La presencia del euskera en el día a día
Aranburu confirma que en Fagor Arrasate una gran parte del trabajo es desarrollado en euskera: “En algunos departamentos solo trabajamos en euskera. Por ejemplo, en nuestro departamento de Innovación, las reuniones se llevan a cabo en euskera, muchos proyectos se desarrollan en euskera, la documentación se crea en euskera… Las presentaciones, en cambio, se hacen en inglés, porque la mayor parte de nuestra clientela es extranjera. El euskera tiene que estar presente, para que no parezca que en el ámbito tecnológico solo existe el castellano o el inglés”.
Fagor Arrasate pretende seguir avanzando, pues según Aranburu, el euskera debe estar en todos los ámbitos, también en el laboral. “Para ello, es importante que las instituciones apoyen y promuevan el euskera en empresas como Fagor Arrasate”, añade.






