Jean-Philippe Aguerre

Responsable de I + D de Mondragon Assembly desde el 2008. Ha participado como inventor en más de 14 patentes. Ganador del premio GALBAHE 2025 al mejor inventor.

Volver al blog
Diversificación

El departamento de Innovación de Mondragon Assembly ha optado por un camino valiente y estratégico, el de la diversificación, siendo consciente de que la innovación no se limita a crear nuevos productos. En nuestro caso, por ejemplo, sirve para extender nuestras competencias técnicas a nuevos sectores y así afrontar nuevos retos con ayuda de nuestros conocimientos y experiencia.

La diversificación consiste, por ejemplo, en ofrecer soluciones (empezando desde el diseño) para que procesos de montaje, líneas de producción y máquinas puedan ser utilizadas en otros sectores. Todo ello exige fabricar nuevas familias de productos y, en general, combinar la automatización con las nuevas tecnologías. La clave es aprovechar y desarrollar las capacidades técnicas; eso reforzará el posicionamiento del mercado global. En definitiva, la innovación y la diversificación son importantes en la trayectoria de las cooperativas y, en general, de toda empresa.

La propia estrategia de diversificación no solo ofrece oportunidades, también plantea retos. Por ejemplo, exige desarrollar nuevas soluciones, sobre todo, cuando se habla de nuevas familias de productos. Estos productos, en general, mejoran y abaratan los métodos de fabricación, aunque en algunos casos también aparecen tendencias de «usar y tirar». Por otro lado, permite desarrollar máquinas más complejas, y así  participar en la producción en masa y potenciar la aportación tecnológica.

La innovación implica tener presente el futuro y prever nuevos retos, así como trabajar constantemente para integrar nuevas tecnologías en nuestros procesos, seguir apostando por la sostenibilidad -impulsando un consumo más responsable y utilizando materiales más eficientes, por ejemplo- y abordar el ritmo de la globalización para, entre otras cosas, ofrecer soluciones adecuadas para las necesidades de cada momento. El mercado sufre una evolución constante, lo que supone cambios para el sector. Es decir, las empresas están inmersas en un proceso de globalización, y eso requiere flexibilidad, rapidez y soluciones personalizadas para ser capaces de adaptarse a las distintas dinámicas del mercado.

Por lo tanto, nuestro camino y compromiso son claros. Debemos seguir mejorando la calidad y la productividad con máquinas que integren las últimas tecnologías. En este sentido, hemos dado nuevos pasos para incidir en el consumo energético y materiales, por ejemplo, reduciendo el consumo de aire y utilizando ejes eléctricos más eficientes. En definitiva, la innovación no es solo un objetivo; forma parte de nuestro día a día.

Escribe un comentario