La Corporación Mondragon ha celebrado su congreso anual, este miércoles, en el Palacio de Congresos Europa de Gasteiz (Araba) -la cita ha reunido a 650 personas de diferentes cooperativas de Mondragon entre las que se encontraban representantes del Grupo Fagor-. Entre otras cuestiones, se presentó el cierre del 2024. Pello Rodríguez Zabaleta, presidente del Consejo General de Mondragon, valoró positivamente la evolución de la Corporación, haciendo especial hincapié en el contexto actual, “el marcado por una elevada incertidumbre geopolítica y tensiones crecientes en los mercados globales”. Concretamente, en 2024, el conjunto de cooperativas de Industria y Distribución alcanzó los 11.213 millones de euros en ventas, con un incremento del 1,6% respecto a la cifra del año precedente. Además, se invirtieron 377 millones de euros. En relación con el empleo, la plantilla media se situó alrededor de 70.00 personas, lo que consolida a las cooperativas de Mondragon como el primer empleador de la CAV, segundo de Navarra y el quinto empleador privado del Estado.
Cooperativas industriales
Las cooperativas industriales de Mondragon cerraron 2024 con una facturación agregada de 5.020 millones, una plantilla media de más de 26.700 personas y unos resultados netos agregados de 267 millones de euros. Además, invirtieron 200 millones de euros -el importe total de las inversiones industriales de las cooperativas en el último quinquenio asciende a 903 millones de euros-. Por otro lado, el congreso de Mondragon quiso resaltar el ámbito del conocimiento, pues las inversiones totales en I+D ascendieron a 201 millones de euros, lo que representa un 4% de las ventas totales.
«El ejercicio 2024 ha vuelto a demostrar la solidez y resiliencia del modelo cooperativo de Mondragon. En un entorno global marcado por la inestabilidad y la incertidumbre, ha mantenido su rumbo, con un crecimiento en ventas, una sólida rentabilidad y un nivel de inversiones que refleja nuestra apuesta decidida por el futuro», ha señalado el presidente.
Compromiso social
En 2024an, las cooperativas de Mondragon han recibido reconocimientos significativos del ámbito social. Entre otras, La Asamblea General de la ONU ha destacado expresamente a las cooperativas, y en particular a Mondragon, como ejemplo de contribución al desarrollo sostenible. Asimismo, el análisis elaborado por Orkestra (Instituto Vasco de Competitividad) avala el impacto positivo del modelo cooperativo en la promoción de la igualdad en aquellas zonas con alta densidad cooperativa. A ello se suma la importante contribución social realizada por el conjunto de cooperativas y Fundación Mondragon que han destinado más de 50 millones de euros a un millar de entidades que centran su labor en temas como pobreza e inclusión, clima y biodiversidad, cultura, salud y deporte, educación o euskera, entre otros.