Skip to main content

El CDP (Carbon Disclosure Project), uno de los referentes mundiales en transparencia ambiental, ha publicado recientemente su lista de empresas líderes en involucrar a sus empresas proveedoras en la acción climática. En total ha seleccionado a 1.400 empresas, entre las cuales se encuentra la cooperativa del Grupo Fagor Fagor Ederlan. Concretamente, ha sido incluida en la lista Supplier Engagement Leader 2024, reconocimiento internacional que destaca a las empresas más comprometidas en la lucha contra el cambio climático a través de la gestión responsable de su cadena de suministro.

Este reconocimiento subraya el compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de sus procesos productivos, apostando por un modelo que no solo reduce su huella ambiental directa, sino que también implica activamente a sus empresas proveedoras en el esfuerzo colectivo contra el cambio climático. Para ello, entre otras, evalúa la estrategia climática, los objetivos de descarbonización, la medición de emisiones en la cadena de valor y la transparencia en la información reportada.

Apuesta por la sostenibilidad

Fagor Ederlan trabaja para ser parte de la transformación del sector de la automoción, el cual se está adaptando hacia un concepto nuevo de movilidad. Trabaja para minimizar el impacto medioambiental de su actividad industrial, y pretende reducir su huella de carbono para que la movilidad sea más sostenible.

Para ello, la cooperativa ha comenzado a desarrollar componentes de menor peso (discos bimetálicos, discos de aluminio, subframes o carcasas de los motores eléctricos) y nuevos sistemas para reducir las emisiones de los coches, así como a trabajar con el hidrógeno. Por ejemplo, Fagor Ederlan acaba de presentar Fagor Ederbatt, para el desarrollo de baterías. Ya dispone de baterías de menor peso y de pequeño volumen -se están vendiendo para los autobuses, trenes y demás vehículos-.