Skip to main content

Arrancan las obras del sistema District Heating para canalizar el calor sobrante de Fagor Ederlan al polideportivo de Aretxabaleta y abastecerlo de energía térmica. Es un proyecto impulsado por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Aretxabaleta, Fagor Ederlan y el Grupo Fagor, el cual realizará una inversión de 912.000 euros -la inversión total será de 1,7 millones de euros- para instalar el sistema de recuperación de calor. Las obras comenzaron el 13 de octubre y finalizarán a finales del 2026. Representantes de las instituciones que impulsan el proyecto visitaron las obras la semana pasada.

Según Maite Pikasarri Aizpeolea, directora de Sostenibilidad, Sistemas y Digitalización de Fagor Ederlan, el proyecto está totalmente alineado con la estrategia de sostenibilidad. “Este proyecto confirma el compromiso de Fagor con la estrategia de sostenibilidad y, en general, con el medio ambiente. Es un orgullo formar parte de iniciativas que impulsan la transición energética de Debagoiena. Es un caso de éxito de intercooperación público-comunitaria”, subraya. Por su parte, Amaia Agirre Aramburu, secretaria general de Fagor, añade que más allá de reducir las emisiones de efecto invernadero, el proyecto traerá consigo un ahorro económico para Aretxabaleta. “Es claro reflejo del compromiso de Fagor con la comunidad y el pueblo donde se encuentran sus plantas”, remarca.

Ofrecer nuevas oportunidades

Para José Ignacio Asensio Basterra, diputado foral de Medio Ambiente, el proyecto de District Heating confirma que las empresas pueden contribuir significativamente a la transición energética. “Este proyecto une industria, innovación y compromiso social. La transición energética y la economía circular se construyen también desde los pueblos y las empresas”, comenta.

Por su parte, Garikoitz Iturbe Etxebarria, alcalde de Aretxabaleta, pone en valor la intercooperación entre distintas instituciones y empresas: “Es un ejemplo de cómo proyectos de proximidad pueden tener un impacto real en el bienestar y la sostenibilidad del municipio. Para el Ayuntamiento es importante poder aprovechar en unas instalaciones municipales ese calor que hoy en día se pierde”.