SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN, PARA MEJORAR EL FUTURO

Memoria de Sostenibilidad 2022

CARTA DEL PRESIDENTE
El 2022 ha sido un año difícil. La guerra de Ucrania ha trastocado totalmente el sector energético, lo que ha generado un incremento en los costes de la energía y las materias primas. Las incidencias de la cadena de suministro no han desaparecido. Sin embargo, diría que, incluso en esta difícil situación macroeconómica, el Grupo Fagor ha demostrado su capacidad de adaptación.
Hemos continuado trabajando en la estrategia de sostenibilidad Fagor 2030, y, entre otros aspectos, cabe destacar la apuesta por el proyecto Hirekin, un proyecto significativo en la tarea de transformar nuestro tejido industrial. Junto con ello, hemos trabajado todos los ejes de la estrategia Fagor 2030.
Estamos como estamos, gracias a la labor de cada miembro del Grupo, pues Fagor es mucho más que una marca o una imagen. Fagor avanza gracias al trabajo por un futuro mejor que realizamos cada día las personas que lo formamos. Fagor es una gran comunidad, y son precisamente el trabajo y el esfuerzo de cada miembro las que dan forma a esta memoria de sostenibilidad.
Por todo ello, os saludo deseando que el contenido ofrecido en las siguientes páginas sea de vuestro agrado.
Joxean Alustiza Usandizaga
Presidente del Grupo Fagor

FAGOR 2030
QUIÉNES SOMOS
Somos el grupo cooperativo industrial más grande del País Vasco
8
cooperativas
11.565
personas trabajadoras
69
plantas
3
centros de innovación
2,7 M€
en compromiso social
Tenemos una forma propia de hacer empresa
01 
Gobernanza democrática
Las personas trabajadoras también somos propietarias. Participamos en los órganos de gobierno, en la distribución de resultados y en la gestión.
02 
Solidaridad retributiva
Repartimos de forma solidaria la riqueza generada para que no se generen grandes brechas entre quienes más y menos ganan.
03 
Intercooperación
Distribuimos parte de los resultados entre las cooperativas para ayudar a las que han obtenido peores resultados.
04 
Compromiso con la sociedad
Nos implicamos en los retos que tiene nuestra sociedad.

SOMOS UN GRUPO COMPETITIVO E INNOVADOR
Hemos sabido adaptarnos a un contexto de mucha incertidumbre
2020 |
2021 |
2022 |
|
Facturación | 1.265 M€ | 1.482 M€ | 1.819 M€ |
Beneficios consolidados | 28,38 M€ | 57,97 M€ | 46,19 M€ |
Beneficios en Euskal Herria | 20,75 M€ | 41,01 M€ | 39,93 M€ |
% de beneficios en Euskal Herria | 73 % | 71 % | 86 % |
Ratio Deuda financiera neta /EBITDA | 2,09 | 1,7 | 1,88 |
Ratio de Independencia | 0,56 | 0,68 | 0,67 |
Comparativa año 2021:
Ventas
23 %
Beneficios consolidados
20 %
% de beneficios consolidados en Euskal Herria
15 %
Comparativa año 2021:
Ventas
23 %
Beneficios consolidados
20 %
% de beneficios consolidados en Euskal Herria
15 %
La solidaridad es la base del reparto de nuestros beneficios

39,93 M€ repartidos en Euskal Herria
2.784.190 €
Mecanismos de solidaridad de MONDRAGON
1.434.520 €
Fondo de Retributivo Solidario del Grupo Fagor
35.713.870 €
Para distribuir
3.405.000 € redistribución de resultados del Grupo Fagor
Evolución del personal

2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
|
Personas trabajadoras por cuenta ajena 0 | 986 | 663 | 688 | 1.404 |
Reubicados/as 0 | 335 | 335 | 187 | 111 |
Socios/as de duración determinada 0 | 349 | 323 | 229 | 338 |
Socios/as definitivos/as 0 | 3.662 | 3.688 | 3.707 | 3.938 |
TOTAL 0 | 5.332 | 5.009 | 4.811 | 5.791 |

SOMOS UN GRUPO DEMOCRÁTICO ARRAIGADO EN EL TERRITORIO
Seguimos adaptando nuestro marco normativo a las necesidades del momento
En base a la competencia de autorregulación de las cooperativas y el abordaje de la perspectiva de género, hemos actualizado cuatro normas en 2022:
Horario flexible
Excedencias
Reducciones de jornada
Permisos
Fomentamos la educación cooperativa para un buen gobierno
9 personas han cursado el título experto en cooperativismo durante el curso 2021-2022
Objetivos
- Reforzar la identidad corporativa.
- Conocer el funcionamiento de la cooperativa.
- Entender la gobernanza cooperativa.
- Conocer las funciones, deberes y responsabilidades de los órganos.
- Conocer los conceptos básicos del área económico-financiera.

SOMOS UN GRUPO CENTRADO EN LAS PERSONAS
Nuestra política retributiva se basa en la solidaridad
Solidaridad retributiva

0 | Franja 1 | Índices entre 1,00 – 1,35 | 0 | Franja 4 | Índices entre 2,10 – 2,40 |
0 | Franja 2 | Índices entre 1,40 – 1,60 | 0 | Franja 5 | Índices por encima de 2,50 |
0 | Franja 3 | Índices entre 1,70 - 2,00 |
0 | Franja 1 | Índices entre 1,00 - 1,35 |
0 | Franja 2 | Índices entre 1,40 - 1,60 |
0 | Franja 3 | Índices entre 1,70 - 2,00 |
0 | Franja 4 | Índices entre 2,10 - 2,40 |
0 | Franja 5 | Índices por encima de 2,50 |

Cuidamos la seguridad y la salud de las personas
Nivel de absentismo general
Mujeres
7 %
Hombres
6 %
Estamos estudiando la posibilidad de establecer un servicio médico de asistencia común para todo el grupo, así como las medidas para gestionar el aumento del nivel de absentismo de los últimos años.
Nivel de absentismo a raíz de accidente/enfermedad profesional
Mujeres
0,18 %
Hombres
0,41 %
Impulsamos la igualdad de género

Sesiones formativas sobre igualdad de género y comunicación inclusiva.

Campaña de sensibilización para visibilizar el trabajo de las mujeres y poner en valor las vocaciones STEM entre las mujeres.

Medidas para incorporar el lenguaje inclusivo en el Reglamento Interno y en los Estatutos Sociales.

Organizar y adaptar el sistema de creación de registros retributivos de las cooperativas.
Avanzamos con los planes de normalización del euskera
Nivel de entendimiento
Personas trabajadoras de las cooperativas del Grupo Fagor:

Población de Gipuzkoa:

Capacidad oral
Personas trabajadoras de las cooperativas del Grupo Fagor:

Población de Gipuzkoa:

63
Arnasgune (equipos que trabajan en euskera)
49 %
Uso oral del euskera
(7 % mayor que Debagoiena)
Ayudamos a promover la vocación STEM
Mondragon ZTIM HUB
A través de la colaboración entre centros, empresas, agentes sociales y ayuntamientos, estamos trabajando en la creación de una red educativa estable. En 2022 se han trabajado retos temáticos para el alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO, entre otros, para visibilizar las profesiones STEM, promover una orientación sin prejuicios de género e incidir en los proyectos educativos de los centros.

SOMOS UN GRUPO COMPROMETIDO CON EL PLANETA
Seguimos trabajando en la sustitución de combustibles fósiles por renovables
Tejados fotovoltaicos en las cooperativas
En la planta de Eskoriatza de Fagor Automation (Gipuzkoa) hemos implantado la instalación de 100 kw, que producirá 138.820 Kwh al año, el 6,33% del consumo de la planta.
Proyecto de renovables a nivel territorial
Estamos en contacto con la empresa noruega Statkraft para analizar la posible participación en el parque eólico que pretende construir en Debagoiena.
Producirá 138.820 Kwh al año
El 6,33 % del consumo de la planta
